SRI LANKA | Los ataques son un recordatorio de que debemos poner fin al odio
Posteado: 2019-04-21
Los bombardeos sucedidos el domingo de Pascuas en Sri Lanka dejaron más de 290 muertes y 500 personas heridas. Se trata de un ataque que nos recuerda la intolerancia y el odio que se generan en las sociedades de todo el mundo.
“Desde Amnistía Internacional nos solidarizamos con el pueblo de Sri Lanka y acompañamos a las víctimas, sus familias, amigos y comunidades. Llamamos a las autoridades a asegurar que prevalezca la verdad y la justicia para vencer esta violencia sin sentido. Estos ataques son un nuevo recordatorio de la necesidad de posicionarnos unidos en contra del odio”, manifestó Kumi Naidoo, secretario general de Amnistía Internacional
Casi un mes después de los ataques en Nueva Zelanda, estos bombardeos subrayan la urgencia de que líderes del mundo reconozcan la gravedad del problema que significan estos ataques, y la necesidad de abordar esta problemática de manera urgente. Es importante para los Estados proteger el derecho de las personas a vivir libremente, así como el derecho a practicar la religión en paz.
“Hoy las víctimas son cristianos que practicaban su culto; hace una semana eran musulmanes en mezquitas. Otros muchos ataques no han ocupado titulares en los medios de comunicación. Demasiadas minorías sufren actos de violencia; los dirigentes deben posicionarse de forma inequívoca a favor de una sociedad pluralista y defender los derechos de las comunidades minoritarias”, ha manifestado Kumi Naidoo.
Los y las líderes deben asumir su responsabilidad en promover la demonización de grupos concretos, y dejar de alimentar discursos cargados de odio e intolerancia que se basan en discriminación por aspectos de la identidad de las personas, como su religión y sus creencias, o en sus circunstancias, como vemos con la alienación de las personas migrantes y solicitantes de asilo. En Sri Lanka, los líderes políticos y religiosos deben pronunciarse contra el odio y unir solidariamente a la población en estos momentos trágicos
Amnistía Internacional llama al gobierno de Sri Lanka a realizar una investigación exhaustiva e imparcial que cumpla con los estándares relativos a un juicio justo, no solo para que los responsables rindan cuentas sino para desarrollar un plan claro que promueva la unidad en la diversidad.
FILTROS
País
Arabia Saudí
Argentina
Bangladesh
Bolivia
Brasil
Chile
Colombia
Cuba
Curazao
EEUU
Egipto
Egipto
El Salvador
España
Estado de Palestina
Francia
Guatemala
Honduras
Irán
Israel y Territorios Palestinos Ocupados
italia
Jamaica
Libia
México
Myanmar
Nicaragua
Paraguay
Perú
Polonia
República Dominicana
Siria
Sri Lanka
Taiwán
Trinidad y Tobago
Turquía
Uruguay
Venezuela
Tema
Conflictos Armados
Defensorxs de los derechos humanos
Derechos de las personas LGBTI
Derechos sexuales y reproductivos
Desapariciones forzadas
Embarazo infantil
Igualdad de género
Impunidad
Impunidad
Libertad de expresión
Medio ambiente
Migración y refugio
Pueblos originarios
Represión estatal
Trabajo sexual
Informes
COVID-19