«No other land»: función a beneficio por el 40 aniversario de Amnistía Internacional Uruguay

Amnistía Internacional Uruguay en el marco de su 40 aniversario invita a una función especial de la película documental «No other land». Esta conmovedora obra nos sumerge en la lucha cotidiana del pueblo palestino por su tierra, su dignidad y su supervivencia. Filmado desde dentro de las comunidades afectadas, el documental muestra la resistencia pacífica de quienes enfrentan el despojo sistemático de sus hogares en Cisjordania a manos de las autoridades israelíes.

De esta forma seguimos manteniendo viva la lucha del pueblo palestino y la memoria de activistas como Odeh Hadalin, colaborador del documental que fue asesinado por un colono israelí en julio de este año. Esta tragedia es un lamentable recordatorio de la cruenta violencia a la que hacen frente las comunidades palestinas en Cisjordania y por las cuales seguimos exigiendo el fin del apartheid de Israel.

Amnistía Internacional es un movimiento independiente que se financia con el aporte de sus miembros y simpatizantes de todo el mundo. Te invitamos a colaborar con AI Uruguay donando el costo de la entrada y sumándote a nuestra membresía. Con VOS es más fuerte nuestra VOZ.

Información complementaria del documental (*)

No other land: documental de 2024 dirigido por el abogado y periodista palestino Basel Adra, el fotógrafo y agricultor palestino Hamdan Ballal, el periodista de investigación israelí Yuval Abraham y la directora de fotografía israelí Rachel Szor. La película fue creada como un acto de resistencia en su lucha por la justicia en medio del conflicto israelí-palestino. La película se rodó entre 2019 y 2023 y muestra la resistencia de una comunidad palestina en la Cisjordania ocupada ante su desplazamiento forzoso después de que su tierra fuera declarada campo de tiro por las autoridades israelíes.​

Argumento: Basel Adra, un joven activista palestino, ha estado luchando contra el desplazamiento forzado de su pueblo en Masafer Yatta, una región de Cisjordania, desde su niñez. A través de su cámara, documenta la lenta destrucción de su tierra natal, donde el ejército israelí derrumba casas y expulsa a los residentes para establecer una zona de tiro militar. A lo largo de su lucha, se hace amigo de Yuval, un periodista judío israelí que lo apoya en su causa. Juntos forman un vínculo inesperado, pero su amistad se ve puesta a prueba por la abismal diferencia entre sus realidades: mientras Basel enfrenta una constante opresión y violencia, Yuval goza de libertad y seguridad.

(*) Fuente Wikipedia

DONAR