Los ojos puestos en Gaza

Escribe Lucía Pérez Chabaneau
Directora Ejecutiva Amnistía Internacional Uruguay

Se dice GENOCIDIO. No existe otro término posible para hablar de lo que está pasando en Gaza y otros Territorios Palestinos Ocupados. Podemos elegir mirar para el costado, matizar, emplear eufemismos para no comprometer, pero las acciones del Estado de Israel sobre el pueblo palestino representan un genocidio, además de prácticas instaladas de apartheid de larga duración. Desplazamientos forzados, destrucción de viviendas y mobiliario urbano indispensable para la vida, malos tratos son las capas más superficiales de una política sistemática de destrucción de una población entera. Todo esto es posible porque hay decenas de empresas sosteniendo con complicidad estos crímenes. 

Según datos de UNICEF, más de 64.000 niños y niñas han sido víctimas mortales del genocidio, y otra enorme cantidad sufrirán las secuelas de este desastre por el resto de sus vidas. El horror convertido en vida cotidiana. 

¿Cuánto más falta para que las personas responsables de los Estados despierten? La población ya lo hizo. La gente se moviliza en cada ciudad del mundo, cientos de activistas zarparon rumbo a Gaza con el objetivo de llevar ayuda humanitaria y fueron detenidos ilegalmente por las fuerzas israelíes. ¿Cuánto más vamos a estirar el límite de la tolerancia? ¿Cuánto tiempo más vamos a sostener falsos altos al fuego sin soluciones de fondo que garanticen la no repetición de las atrocidades? ¿Qué mecanismos tenemos (o necesitamos) como humanidad para que esto se concrete?  

Con los ojos puestos en Gaza, seguimos exigiendo el fin del genocidio y el comienzo de un camino de reparación para la población palestina, que esperamos sea faro para la humanidad. Basta de genocidio. 

Temas

DONAR