En el marco del trabajo en Educación en Derechos Humanos y a través de la Campaña ESIgualdad Amnistía Internacional Uruguay convoca a jóvenes interesadxs en profundizar sobre: masculinidades y violencia sexual. Se trata de una formación gratuita, presencial, con cupo limitado. La propuesta se desarrollará en 2 bloques y podés elegir hacer uno o ambos.
Objetivo General:
Fomentar una análisis profundo sobre los condicionamientos sociales de la masculinidad y su relación con las distintas formas de violencia sexual, fomentando prácticas, actitudes y vínculos basados en el respeto, la igualdad y el consentimiento, con el fin de contribuir a la prevención de estas violencias en los ámbitos personales, comunitarios e institucionales.
Objetivos Específicos:
- Trabajar la construcción en la diaria de nuevas masculinidades. De lo micro (entorno cercano) a lo macro (comunidad) de nuestra realidad cotidiana.
- Deconstruir formas de masculinidades rígidas, obsoletas ya instauradas como nuevo
- paradigma en la prevención de la violencia sexual.
- Conocer/debatir/ difundir herramientas y dispositivos en los distintos ámbitos en prevención de violencia sexual.
- Generar enfoques de detección temprana de conductas que derivaron en violencia sexual.
¿A quiénes está dirigido?
Jóvenes mayores de 18 años que tengan o no un vínculo con organizaciones comunitarias, barriales, de la sociedad civil o asociaciones de estudiantes.
¿Dónde y cuándo?
Lunes 8 de diciembre de 9:00 a 15:30 en el Espacio Colabora (Arenal Grande y Mercedes, Montevideo).
¿Cómo me inscribo?
A través de un formulario web. Una vez completado el formulario nos comunicaremos individualmente con quienes hayan sido seleccionados para confirmar su participación.
Si tenés alguna consulta podés escribirnos a oficina@amnistia.org.uy