Ante la selección de integrantes para el Consejo Directivo de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo.

Amnistía Internacional ha trabajado en estrecha colaboración desde el establecimiento de la INDDHH, valorando el camino que ha recorrido. La creación de la INDDHH por parte del Parlamento ha sido clave en la promoción y protección de los derechos humanos en el país. En ese sentido, la INDDHH debe cumplir de manera rigurosa con los Principios de París para garantizar su eficacia y el pluralismo de sus decisiones. Para ello, es necesario asegurar que las personas que integran el Consejo Directivo tengan el perfil técnico adecuado, la suficiente expertise y la capacidad de actuar con autonomía del poder político.

En diversas oportunidades, Amnistía Internacional ha manifestado su preocupación por los procesos de postulación y selección del Consejo Directivo. Garantizar los perfiles adecuados para asumir las tareas de responsabilidad en la INDDHH es fundamental para proteger y legitimar un mecanismo independiente que se debe al servicio de la población. La INDDHH debe ser fortalecida en su autonomía operativa, y el Parlamento es un actor central en este proceso. La legitimidad y eficacia de la INDDHH dependen, en gran medida, de la capacidad de conducción de su Consejo Directivo.

Por lo tanto, las personas que se integren al Consejo Directivo deben contar con una alta consideración moral e integridad personal, ser independientes e imparciales, poseer las habilidades requeridas y contar con una reconocida experiencia en el ámbito de los derechos humanos. El Consejo Directivo debe mantener un fuerte compromiso con la lucha contra la discriminación, la desigualdad y la injusticia en todas sus formas. Del mismo modo, debe ser incuestionable su apego a la lucha contra la impunidad, a la exigencia de reparación y rendición de cuentas por todas las vulneraciones de los derechos humanos que se lleven a cabo en el país. Contar con una INDDHH independiente es vital para fortalecer el sistema de garantías en Uruguay.

DONAR