Consultoría para estrategia de educación en derechos humanos 2025

Descripción 

Una de las principales tareas que desarrolla Amnistía Internacional es la educación en derechos humanos como herramienta privilegiada para que las personas conozcan y puedan exigir sus derechos. La sección de Uruguay desde hace décadas viene desarrollando acciones en esta línea, en los últimos años, con un foco importante en la educación sexual integral en formato talleres comunitarios, talleres con varones privados de libertad y en cursos de formación de formadorxs.  

Este año, la sección se propone hacer una revisión estratégica de su línea de trabajo en educación en derechos humanos con el fin de profundizar las acciones, tanto en públicos como en temáticas. Es de particular interés pensar en una propuesta dirigida a personas jóvenes que estén en procesos de formación, así como también, ampliar las herramientas de educación en derechos humanos aplicadas a la justicia ambiental y al acceso a la información pública; además de profundizar el trabajo en el campo de los derechos sexuales y reproductivos. 

La consultoría tendrá como foco articular las distintas acciones que se desarrollen en torno a la educación en derechos humanos en la sección, aportando una mirada estratégica e insumos valiosos para un plan de acción de mediano y largo plazo. 

Objetivos

  • Asesorar a la Dirección Ejecutiva y al equipo técnico en la construcción de una estrategia de educación en derechos humanos para la sección. 
  • Diseñar, implementar y coordinar las actividades, programas y materiales de educación en derechos humanos que se desarrollen durante el período de tiempo establecido de la consultoría. 
  • Planificar e implementar acciones de formación, sensibilización y capacitación en derechos humanos. 
  • Fortalecer las alianzas y redes institucionales en el marco de acuerdos que se establezcan. 
  • Sistematizar experiencias y generar insumos para la evaluación y mejora continua de las estrategias. 

    Tareas

    • Elaborar un plan de trabajo en coordinación con el equipo. 
    • Reuniones de equipo para coordinación de acciones. 
    • Coordinar talleres, cursos, seminarios y otras instancias formativas. 
    • Supervisar y acompañar equipos docentes/formadores. 
    • Generar estrategias de monitoreo y evaluación participativa. 
    • Participar en instancias de planificación institucional vinculadas a la temática. 
    • Representar a la institución en espacios de articulación con otros actores del campo educativo y de derechos humanos. 

    Productos

    • Plan de trabajo 
    • Hoja de ruta para el desarrollo de la línea estratégica dentro de la sección. 
    • Planificación de talleres 
    • Informe final de resultados y lecciones aprendidas. 
    • Reunión de presentación de resultados. 

    Perfil

    Profesional con formación en educación, derechos humanos, ciencias sociales, o áreas afines. Experiencia comprobada en diseño y coordinación de propuestas educativas con enfoque en derechos humanos. Conocimiento del marco normativo nacional e internacional de derechos humanos. Capacidad de articulación interinstitucional y trabajo en equipo. Manejo de herramientas digitales educativas y experiencia en educación popular o educación no formal. 

    Plazo

    Agosto – noviembre 2025 

    Contrato

    La contratación se realizará a través de un contrato de servicios part-time. El/la consultor/a deberá estar inscripto/a en BPS y DGI antes de la fecha de inicio del contrato, y deberá proporcionar N° de registro de empresa de BPS, numero de RUT, Certificado Único de BPS y DGI vigente y constancia de Caja Profesional al día y Fondo de Solidaridad (si corresponde). 

    Postulación

    El plazo de postulación es hasta el 16 de julio inclusive. Enviar CV a oficina@amnistia.org.uy ASUNTO: Postulación EDH

    ***

    DONAR